La Feria Internacional de Turismo (FIT) y la Conferencia y Asamblea de ACI-LAC, ambas en Buenos Aires, con nuestra cobertura
Domingo, 25 Septiembre 2022 09:57

La Feria Internacional de Turismo (FIT) y la Conferencia y Asamblea de ACI-LAC, ambas en Buenos Aires, con nuestra cobertura

Entre el 1 y el 4 de octubre próximos en el predio de La Rural de Buenos Aires se celebra una nueva edición de una de las más importantes ferias de turismo latinoamericanas como es la FIT. Los días lunes 3 y martes 4 además, en el Hotel Hilton de Puerto Madero tendrá lugar la Conferencia y Asamblea Anual de ACI-LAC, el Consejo de Aeropuertos Internacionales. Ambos eventos serán cubiertos por un equipo completo del Portal de América y PDAmice.com encabezado por nuestro director Sergio Antonio Herrera.


FIT 2022

Nuevo formato de Rondas de Negocios para optimizar tiempos, confort y resultados


En el marco de FIT 2022, el Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur) y la Cámara Argentina de Turismo (CAT) presentan el nuevo formato de Rondas de Negocios: Visit Argentina Connect.

Se trata de un espacio pensado especialmente para optimizar el tiempo y mejorar las condiciones –tanto en comodidad como en sonoridad– en las que se llevan a cabo los encuentros entre compradores/hosted buyers y vendedores.

Así, en lugar de tener agendas de citas desarrolladas en los stands de la feria, se asignará un sector específico (en el Pabellón Rojo, donde se realiza el acto de apertura) para que se lleven a cabo los encuentros entre compradores y vendedores.

Cabe destacar que las Rondas de Negocios Visit Argentina Connect se concretarán el lunes 3 y martes 4 de octubre.


Nuevo espacio para optimizar los negocios en el marco de FIT

“Este nuevo formato se asimilará al que ofrecen ferias internacionales como Anato o Fitur ”, explicó uno de los integrantes del Comité de Rondas de Negocios de CAT.

De esta manera, tanto los hosted buyers internacionales como los compradores nacionales tendrán un escritorio asignado, conforme a la agenda de citas de negocios preestablecida.

Cabe mencionar que el sistema de citas de negocios funcionará mediante validación.


ACI-LAC

 LUNES 03 OCTUBRE

07:00     Apertura de Registros y Area de Exhibición
09:00 – 09:15     Palabras de Bienvenida – Martin Eurnekian, Presidente de AA2000
09:15 – 09:30     Palabras de Bienvenida – Ezequiel Barrenechea, Presidente de ACI-LAC
09:30 – 09:45     Estado de la Industria LAC – Rafael Echevarne
09:45 – 10:00     Estado de la Industria Mundial– Luis Felipe de Oliveira
10:00 – 10:20     Discurso – Representante del Gobierno
10:20 – 10:45     Conferencia de Prensa de apertura
10:20 – 10:45     Refrigerio de Networking
10:45 – 11:45     Sesión 1: Turismo sostenible: retos y oportunidades tras el COVID

    Moderador: Florencia Lendoiro
    Matías Lammens, Ministro de Turismo Argentina
    Tabaré Viera Duarte, Ministro de Turismo Uruguay
    José Luis Aguilar, Viceministro de Servicios del Transporte y Obras Públicas – Ecuador

11:45 – 12:30     Sesión 2: Desafiando la regulación económica aeroportuaria convencional

    Marcelo García – InterVISTAS
    Gonzalo Ibarra – CEO de Ibarra Aero charges
    Juan Pablo Picasso – Gerente de Regulación Económica y Financiera
    Juan José Salmón – CEO de Lima Airport Partners
    Monika Infante – CEO de AERODOM

12:45 – 13:30     Almuerzo
Sponsored by: Mera

13:30 – 14:15     Sesión 3: Preparación para un futuro con cero emisiones netas

    Moderador: Joffrey Mai – VINCI Concessions
    Ivan Saco, Exolum
    Laia Barbará, WEF
    Ezequiel Ponce, ORSNA

14:15 – 15:00     Sesión 4: Integración de la Movilidad Aérea Avanzada (AAM – eVTOL) en los aeródromo

    Moderador: Lorenzo di Loreto, Munich Airport
    Mariano Mobilla, Corporación América
    Sergio Tomasella, EVE
    Sergio Quito, Gol
    Ruud Ummels, To70

15:00 – 15:20     Sesión 5: Innovación sin fricciones: el papel de WhatsApp en la redefinición de la experiencia del cliente

    Manuel Aubone, CXO, AA200
    Fernando Benegas, Bleett

15:20 – 16:00     Sesión 6: Optimizando las operaciones aeroportuarias con tecnología

    Moderador: Ricardo Gesse, Zurich Airport Brasil
    Joan Rojas, ALG
    Mila Jimenez, Gesnaer
    Rafael Alcocer, DFS

16:00 – 16:15     Sesión 7: Mejorando la eficiencia de los aeropuertos con la Digitalización

    Aytan Mastaliyeva ,TAV Technologies

16:15 – 16:35     Sesión 8: Oportunidades de la aviación eléctrica – hoja de ruta para la implementación

    Joost Meijs, CEO – Aruba Airport
    Esther Kromhout, Director – NACO

16:35 – 16:50     Sesión 9: Cómo mejorar la eficiencia aeroportuaria

    Carlos Arto, Collins Aerospace

16:50 – 17:45     Asamblea General Anual de ACI-LAC
19:00 – 20:00     Cóctel
20:00 – 23:00     Cena de Gala

MARTES 04 OCTUBRE

07:30 – 08:45     Desayuno de Socios Comerciales (WBP) y Panel de Directores Generales (sólo por invitación)

    Karen Struogo / Evans Avendaño / Kleber Meira / Ricardo Hernández

07:30 – 09:00     Refrigerio

09:00 – 10:00     Sesión 10: La recuperación del sector aéreo en América Latina: retos y oportunidades

    Moderador: Andreu Carbonell (Flare Consulting)
    Peter Cerda, Regional Vice President – IATA
    Javier Vanegas, Director General – CANSO
    Daniel Ketchibechian, CEO – AA2000
    Ronei Glanzmann, Secretario Nacional de Aviación Civil Brasil , SAC
    Andrew O´Brian, Presidente y CEO, Centerline Airport Partners

10:00 – 10:40     Sesión 11: Impacto de las redes sociales en la industria de viajes y turismo

    Moderador: José Costa, Diario La Nación
    Floxie (Influencer especialista en viajes)
    Agustín Neglia (Influencer especializado en viajes)
    Andy Clar (Influencer especialista en Life Style)

10:40 – 10:50     Sesión 12: Powering Digital Travel

    Elbson Quadros, SITA

10:50 – 11:30     Refrigerio de Networking

11:30 – 12:00     Sesión 13: Aviación General, retos operacionales y oportunidades comerciales

    Moderador: Arturo García, AvPorts
    Shane Monroe, MBJ Airport
    Adolfo Aragon, Universal
    Fernando A. Zingoni, Bombardier

12:00 – 12:45     Sesión 14: Soluciones innovadoras para facilitar la accesibilidad

    Moderador: Federico Cabrera (Aeropuertos Uruguay)
    Raul Revuelta (GAP)
    Alejandro Restrepo (IATA)
    Ágata Fornasa, Señas en acción

12:45 – 12:55     Sesión 15: El camino del aeropuerto de Narita hacia el establecimiento de una experiencia biométrica de principio a fin para los pasajeros

    Sebastian Pinchinatti, Amadeus

12:55 – 13:40     Almuerzo

13:40 – 14:30     Sesión 16: El Futuro del Personal en los Aeropuertos

    Moderador: Thales Panza de Paula, WEF
    Veronica Rodriguez Bargiela, AA2000
    Dawn Hunter, Seattle-Tacoma Airport
    Héctor Martinez, AERIS Costa Rica
    Isabela Dantas, VINCI Airports Brasil

14:30 – 14:40     Sesión 17: ” Virtual Queuing, un cambio de tendencia en la experiencia aeroportuaria personalizada”

    Sarah Frances Procter, Copenhagen Optimization

14:40 – 15:30     Sesión 18: Restablecer la relación entre el aeropuerto y el comercio minorista

    Moderador: Jared Harckham, ICF
    Cyril Letocart,Lagardere
    Rene Riedi, Dufry
    Adriana Echandi, Morpho
    Esperanza Morales, Global Exchange

15:30 – 15:45     Palabras de clausura y Rifa de premios – Anuncio del foro de próximo año

PDAmice