Cierre del Programa Embajadores de AUDOCA y el Mintur
La pasada jornada se realizó el cierre de año del "Programa Embajadores", realizado en conjunto entre AUDOCA (Asociación Uruguaya de Organizadores de Congresos, Exhibiciones, Ferias y Afines) y el Mintur (Ministerio de Turismo), que tiene como fin que profesionales de todas las ramas que concurren a Congresos y Reuniones, tengan elementos suficientes como para postular al país para la realización de próximas instancias del mismo tenor. Y en caso de tener éxito en ese primer paso que es obtener la sede para Uruguay, son apoyados de todas las formas que sea necesario por ambos patrocinantes. En la ocasión, se galardonó a dos prestigiosos Doctores en Medicina que han organizado numerosos eventos en el país, Luis Ruso y Alejandro Ferreiro.
El Engagement con el público se ha de extender a antes y después de los eventos
La explosión de contenido de video, la adopción generalizada de la conectividad online y el uso de herramientas digitales como códigos QR para añadir información son tres tendencias postpandemia que se pueden aplicar para extender el engagement con el público tanto antes como después de la celebración de los eventos. Según explicó Cvent en el marco de la feria IBTM World, que se celebra en Barcelona del 29 de noviembre al 1 de diciembre, de esta forma se puede mejorar la experiencia del cliente y dar mayor exposición a las marcas.
San Carlos de Bariloche nuevamente se propone como sede de la Expo Internacional Especializada 2027
Argentina presentó, por segunda vez, la propuesta para que San Carlos de Bariloche sea la sede de la Expo Internacional Especializada 2027 en la Asamblea 171 del BIE (Bureau Internacional de Exposiciones). Allí se profundizó acerca de los conceptos y la temática propuesta por el país, “naturaleza + tecnología”. Argentina estuvo representado por una comitiva encabezada por el Ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens; la Gobernadora de la provincia de Río Negro, Arabela Carreras, y el Intendente de la ciudad de San Carlos de Bariloche, Gustavo Gennuso, quienes expusieron ante las autoridades del BIE, sobre las bondades de la región patagónica para la realización de la Expo. Esta candidatura, y el proyecto que la sustenta, han sido fruto del trabajo de tres jurisdicciones (Municipal, Provincial y Nacional) de diferente origen político, que trabajan en conjunto para realizar esta Expo como una verdadera política de Estado.
Turismo de reuniones aportaría US$ 5,2 billones a economía mundial al 2028
Los expertos señalan que el turismo de reuniones es la decimotercera economía del mundo, y para el para el 2028 el turismo de reuniones estima llegar a aportar a la economía de los países con USD 5,2 billones.
Pololikashvili (OMT): "La ventana de oportunidad para transformar nuestro sector no permanecerá abierta mucho tiempo"
El secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili, aseguró que la ventana de oportunidad para transformar el sector turístico "no permanecerá abierta por mucho tiempo", por ello instó a "acelerar la construcción de un sector más inclusivo, resistente y sostenible".
.