"Cuando en el 2020 tuvimos en el Radisson aquella reunión rectangular (hizo el gesto refiriéndose a la mesa de esa noche de noviembre, cuando asumió Marina Cantera, no fue en setiembre), mientras cruzaba la plaza iba pensando ¡qué coraje tiene esta gente, están ante una "no temporada". De ese modo comenzó su discurso el presidente de la República en su segunda presencia consecutiva en esta celebración, algo inédito en la historia de la CAMTUR, nunca, desde 2008 que se hace esta celebración, ningún presidente había acompañado al sector en este día.

Además de la ya reseñada y muy importante presencia del presidente de la República Luis Lacalle Pou, en la cena del martes 27 pasado en La Redención celebrando el Día MUndial del Turismo de este año, se le agregó la participación de figuras destacadas del gobierno uruguayo. Obviamente que Tabaré Viera en estas circunstancias y por ser el Secretario de Estado a cargo del organismo rector de la actividad, puede decirse que tiene un rango parecido al de anfitrión. Pero junto aél y del mismo modo que Lacalle Pou, asistieron por segundo año consecutivo la ministro de Economía y Finanzas Azucena Arbeleche y su colega de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres.

"¿Por qué el futuro será mejor de lo que imaginamos?", fue el titulo elegido por el Presidente de Young & Rubicam y Wunderman Thompson, asesor por más de dos décadas del Ministerio de Turismo de Uruguay en materia publicitaria. Al igual que Ignacio Munyo, Moré alienta a soñar. Su presentación fue un canto al optimismo y como ejemplo contundente dijo que el oso Panda ya no es una especie en extinción, que se pudo controlar esa tendencia y que si bien aún son pocos, comenzó a revertirse el proceso.

"Esto es un adelanto de un muy lindo proyecto de colaboración que iniciamos hace algunos meses con la Cámara Uruguaya de Turismo, con el equipo de economistas que me acompañan" nos dijo al inicio de la conversación Ignacio Munyo, en el marco de la celebración del Día Mundial del Turismo este martes 27 de setiembre en la chacra del Radisson, La Redención. Se refería obviamente al tema central de la presentación que había hecho ante la audiencia minutos antes "El turismo como motor de desarrollo económico y social del Uruguay".

La tradicional fiesta se realizará el viernes 21 y el sábado 22 de octubre, e incluirá shows musicales, decoración temática y exquisiteces gastronómicas Octubre será un mes a pura diversión en Enjoy Punta del Este con la celebración de una nueva edición de la Oktober Fest, que traerá música en vivo y una decoración temática inspirada en el tradicional festival alemán.


.