El Primer Congreso de Turismo Accesible será en Atlántida, Uruguay
El próximo 8 de junio se realizará el I Congreso de Turismo Accesible Construyendo la Ruta de la Accesibilidad, iniciativa que co-organiza la Intendencia de Canelones con la Red de Empresas Inclusivas, el Nodo de Turismo accesible de Uruguay y las Municipalidades de Villa Carlos Paz y Santa Fe. El mismo se desarrollará en el Espacio Dínamo, ubicado en Atlántida, en el kilómetro 45 de la ruta Interbalnearia.
Brasil será sede del ALTA CCMA & MRO Conference 2024
Brasil será el país anfitrión del evento más importante del sector de mantenimiento y compras técnicas de América Latina y el Caribe (ALC): el ALTA CCMA & MRO Conference 2024, el cual, con 700 participantes, generará contribuciones a la ciudad anfitriona estimadas en más de 1 millón de dólares de forma directa, indirecta y catalizada.
Embratur elabora acciones para apalancar al Brasil en el segmento MICE
Posicionar a Brasil como protagonista en el segmento MICE (reuniones, incentivos, congresos y exposiciones/reuniones, incentivos, congresos y exposiciones) está entre los objetivos de la nueva gestión de Embratur. El martes 23, la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA) colocó a Brasil en el puesto 25 del mundo en el ranking de destinos de turismo de negocios, subiendo levemente dos posiciones, en comparación con el año anterior. La actual dirección de la Agencia creó una gestión para promover este segmento y confía en que el país tiene un gran potencial para atraer más eventos internacionales, pues llegó a ser el 7º en el mundo.
En España el gasto medio diario del viajero de reuniones se sitúa en 335 euros
La industria de reuniones ha dejado en 2022 en España un gasto de 10.435 millones de euros y se prevé alcanzar un volumen por encima de los 12.100 millones en 2023, según datos de la firma de consultoría Braintrust, que cifra en unos 335 euros el gasto medio diario del viajero de reuniones, el triple de lo que genera un turista vacacional.
El recinto ferial de Madrid acomete una gran renovación de su oferta gastronómica
El recinto ferial de Ifema Madrid se renueva. Con el objetivo de ofrecer a visitantes y trabajadores unos servicios de restauración modernos y representativos de la ciudad, la institución va a acometer una profunda renovación de todos sus espacios gastronómicos. Con una inversión de más de 10 millones de euros, las obras van a durar casi un año, aunque los establecimientos abrirán por fases. Se prevé que todo esté listo en el primer semestre de 2024, pero a partir del próximo septiembre “ya se notarán los primeros cambios”, informa el director general de Ifema Madrid, Juan Arrizabalaga. Ese mes ya estarán activos 12 de los nuevos establecimientos.
.